AstraZeneca y Kunsen presentan un reto transformar la gestión del asma grave eosinofílica

AstraZeneca y Kunsen presentan un reto transformar la gestión del asma grave eosinofílica

AstraZeneca España, en colaboración con Kunsen, ha lanzado 'EOS Phenotyping Challenge: Soluciones innovadoras para detectar y controlar en práctica clínica la inflamación eosinofílica de manera ágil', una convocatoria destinada a impulsar soluciones innovadoras que optimicen la caracterización y el manejo del asma grave eosinofílica.

 

Se trata de una convocatoria que permanecerá abierta hasta el 17 de marzo de 2025, y que está destinada a impulsar soluciones innovadoras que optimicen la caracterización y el manejo del asma grave eosinofílica.

Esta iniciativa busca dotar a los hospitales de herramientas prácticas, ágiles y efectivas para mejorar la personalización de los tratamientos y los resultados clínicos.

El asma grave eosinofílica afecta hasta al 80 % de los pacientes con asma grave, siendo crucial su fenotipado para personalizar las terapias y reducir complicaciones, como crisis graves o daño pulmonar irreversible.

Según ha explicado el doctor César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España, “la innovación es esencial para dar respuesta a los desafíos que enfrentan los pacientes con asma grave, permitiendo a los profesionales sanitarios mejorar el diagnóstico, optimizar los tratamientos y mejorar los resultados. Con esta convocatoria, buscamos fomentar nuevas formas de colaboración que marquen un avance significativo en el manejo de esta patología”.

El reto invita a profesionales sanitarios, en colaboración con entidades externas, a presentar propuestas que incluyan soluciones basadas en inteligencia artificial, biomarcadores, optimización de procesos asistenciales, simulaciones formativas o programas de mentoría.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Empresas

Estilo de Vida

Organizaciones

Instituciones