Esofagitis eosinofílica (EoE), la extraña alergia que provoca "hipo crónico"

Esofagitis eosinofílica (EoE), la extraña alergia que provoca "hipo crónico"

Un hombre de avanzada edad soportó durante años un hipo incurable, que tenía su causa en una alergia. Un grupo de científicos de Líbano ha detallado este extraño relato médico en un trabajo que ha sido publicado en la revista Journal of Medical Case Reports, que relata que el hipo de este hombre llegó a ser tan grave que debieron hospitalizarlo para desciubrir una inusual manifestación de una alergia bastante infrecuente.

 

La buena noticia es que, una vez descubierta la causa, pudieron tratar adecuadamente al paciente hasta que su hipo desapareció.

El hipo se debe a contracciones involuntarias del diafragma, un músculo delgado en la base del pecho cuya función principal es ayudarnos a respirar. Por lo general, se producen breves ataques de hipo causados por numerosas causas generalmente mundanas, tales como comer demasiado rápido, beber bebidas carbonatadas, o incluso agitarse mucho.

Sin embargo, rara vez esto se convierte en un problema de salud serio, que se produce si el hipo persiste.

En este caso, el hombre sufrió hipo durante más de dos años. El hipo iba y venía sin razón aparente, y para remediarlo el hombre tomó distintos medicamentos, incluyendo baclofen (relajante muscular), clorpromazina (antipsicótico que se usa a veces para el hipo crónico), e inhibidores de bomba de protones (para tratar el reflujo ácido que puede causar hipo crónico). Sin embargo, nada parecía ayudarlo.

Los síntomas empeoraron eventualmente y el hipo no dejó de molestarle durante dos semanas, sin pausa, a lo que se añadió fatiga, una situacion que hizo que lo hospitalizaran.

Aunque inicialmente los médicos no lograban hallar una indicación clara de qué era lo que causaba el hipo, un análisis de sangre posterior mostró que sus niveles de eosinófilos eran muy altos. Se trata de glóbulos blancos que ayudan en la lucha contra las infecciones por parásitos, algo que lamentablemente también puede contribuir a causar síntomas de alergia y asma.

Cuando todo está normal, un adulto tendrá entre 1 y 4 % de eosinófilos en sangre, sin embargo este hombre tenía 18 %, sin señales de infección por parásitos. Además, otras pruebas médicas confirmaron que sufría de esofagitis eosinofílica (EoE), que se produce por la acumulación perjudicial de eosinófilos en el esófago, aunque también puede aparecer en otras partes del cuerpo.

Aunque los episodios de EoE pueden tener su causa en disparadores comunes de alergias, como determinados alimentos, es otro tipo de respuesta inmune disfuncional, diferente a la de la típica alergia a un alimento; y quienes la sufren suelen experimentar reacciones tardías a los disparadores en lugar de la reacción casi instantánea que se da con la clásica alergia al cacahuete.

Los científicos todavía no saben mucho sobre la EoE, aunque señalan a la genética como un probable factor de riesgo. Los síntomas más comunes de la EoE incluyen la dificultad para tragar, la acidez, la obstrucción del esófago por alimentos atascados, pero este hombre no tenía ninguno de estos síntomas.

Además, su EoE se descubrió a edad más avanzada de lo habitual, porque los casos suelen diagnosticarse en la infancia o cuando la persona tiene unos 30 o 40 años, o poco más.

Los doctores revisaron la literatura médica y encontraron sólo otros dos casos sospechados de hipo crónico causado por EoE. Una posible explicación del hipo de este hombre es que su EoE hizo que las células del esófago enviaran impulsos al nervio vago. Afortunadamente, esta historia tiene un final feliz y los médicos comenzaron a darle una combinación de inhibidor de bomba de protones con baclofeno, aunque eso solo produjo una mejoría parcial del hipo.

Después cambiaron a un esteroide tópico y el hipo desapareció al cabo de una semana, y su nivel de eosinófilos se redujo a un nivel más saludable. Los médicos han precisado que este caso enseña que esta alergia y otras alergias, en ocasiones puede aparecer de manera inusual.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Empresas

Estilo de Vida

Organizaciones

Instituciones