Cuando la cosmética puede ayudar a combatir la alergia estacional

Cuando la cosmética puede ayudar a combatir la alergia estacional

La alergia estacional es una respuesta desmedida del sistema inmune ante el polen, y algunas claves para sobrellevarla están relacionadas con determinados hábitos de higiene, así como con un skincare adaptado.

 

La alergia estacional se produce en ciertas épocas del año, justo cuando se produce la polinización de las plantas y la consiguiente reaccion al mismo, al ser inhalado o entrar en contacto con el cuerpo, algo que este reconoce como extraño y peligroso. Es en este momento cuando el sistema inmune reacciona produciendo anticuerpos específicos contra el polen.

Así las cosas, al volver a exponerte al polen y ser detectado, las células del sistema inmune liberan sustancias para lo que ellos piensan que es defenderte, de ahí que el tratamiento se lleve a cabo con antihistamínicos. Es entonces cuando aparecen síntomas como la inflamación, los estornudos, el picor o la secreción nasal.

En este momento es cuando los especialistas recomiendan usar cosméticos para aliviar, en la medida de los posible, estos síntomas.

Así las cosas, los expertos aseguran que los cosméticos ejercen un factor fotoprotector, de manera que al aplicar un cosmético creamos una fina capa que evita que ese alérgeno entre en contacto directo con la piel.

De esta manera, si al volver a casa te pical la piel, después de limpiarla aplica algún cosmético que contenga extractos de avena, niacinamida, pantenol.

Entre los productos de cosmeítica recomendados, los expertos recomiendan:

  • Para el rostro:

Ultra Lipid Repair de Cosmetocrítico para piel seca y Waterwave para piel mixta grasa. Gracias a sus ingredientes crean una barrera antipolución mientras que calman la piel, aportan elementos esenciales de la barrera cutánea y estimulan su producción.

  • Para el cuerpo:

Atobalm de Cosmetocrítico en piel seca, sensible y tendencia atópica. Gracias a su contenido en ceramidas, aceites vegetales y urea reestablece la barrera defensiva cutánea y repone sus elementos esenciales. Los extractos botánicos calman y devuelven el bienestar a la piel, al tiempo que su novedoso activo obtenido del lúpulo disminuye la reactividad cutánea reduciendo los efectos cutáneos de la histamina en la piel.

Por otra parte, resulta recomendable tener especial cuidado con el skincare, de manera que si tienes zonas de la piel del rostro irritadas o más delicadas, será necesario olvidarse de los ácidos exfoliantes. Además, siempre será conveniente realizar lavados nasales con una solución salina para remover exceso de mocos y alérgenos con productos específicamente creados para ello.

En otro orden de cosas, siempre será positivo aplicar vaselina en la zona delicada de las aletas de la nariz y fosas nasales, favoreciendo que el polen quede atrapado en la vaselina y no siga su curso hacía el interior.

Además del uso de cosméticos, para minimizar las alergias, los especialistas recomiendan algunas otras acciones relacionadas, tales como:

  • Quitate la ropa con la que has estado por la calle para evitar esparcir el polen por todo tu hogar, poniéndote ropa que utilices solamente para estar dentro.

 

  • Al llegar a casa, limpia el rostro y manos, y si puedes el cuerpo.

 

  • Utiliza gafas de sol para evitar que el polen entre en contacto con los ojos, utilizando protectores laterales para gafas, con lo que minimizamos la entrada de polen.

 

  • Ventila la casa, pero evita hacerlo a primera y última hora del día. El calor afecta a las corrientes de aire haciendo que el polen ascienda en las horas centrales del día disminuyendo su concentración en zonas inferiores.

 

  • No recortes los pelos de tus fosas nasales. Deja tu nariz salvaje ya que están para protegerte.

 

  • Purifica el aire con un dispositivo con filtro HEPA que ayuda a reducir la exposición a los alérgenos en el interior de los domicilios.

 

  • Una dieta rica en vitaminas A (huevos, verduras rojas y amarillas) D (pescados grasos, huevo) y E (aceite de girasol, avellanas, almendras), minerales como zinc, hierro y selenio, fibra dietética, ácidos grasos, puede ayudar a prevenir o tratar las enfermedades alérgicas al suprimir la inflamación.

Vídeos

More Videos
Watch the video

Productos

Empresas

Estilo de Vida

Organizaciones

Instituciones