InnoUp Farma, una compañía biotecnológica con sede en Navarra, acaba de desarrollar la primera vacuna del mundo que busca curar la alergia al cacahuete, una de las más graves y comunes en Europa, y todo a traves de un tratamiento que aplica nanotecnología para activar en el sistema inmune de los pacientes alérgicos, ofreciendo una alternativa segura y eficaz frente a esta patología.
La Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Hospital Universitario de Navarra (HUN) están llevando a cabo el ensayo clínico de esta vacuna, que consta de tres fases. Ahora, el equipo investigador mantiene abierto el proceso de inclusión de nuevos participantes, tras la aprobación de la Fase II por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Hasta el momento, 49 pacientes participan en este ensayo clínico, que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA).
El cacahuete, según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), es uno de los alimentos que más reacciones alérgicas graves provoca y una de las principales causas de anafilaxia inducida por alimentos, pudiendo llegar a ser mortal. En España, más de 200.000 personas padecen esta alergia mientras que, a nivel europeo, y se estima que afecta a más de 11 millones de ciudadanos.
Durante la Fase I del ensayo clínico, se ha administrado la vacuna oral INP20 a los pacientes participantes con resultados muy prometedores.
Según ha detallado la Dra. Marta Ferrer, especialista del departamento de Alergología de la CUN, “estamos ante un avance de gran trascendencia en el abordaje de las alergias alimentarias. Esta vacuna no busca sólo reducir los síntomas, sino modificar la respuesta inmunológica del paciente desde la raíz. Si se confirman los resultados, estaremos ante un punto de inflexión en el tratamiento de estas patologías”.
Este tratamiento de nueva generación, desarrollado a partir de nanotecnología patentada por InnoUp Farma, ha sido diseñado específicamente para alcanzar las células del sistema inmunitario y regular su activación. Según ha explicado Maite Agüeros, CEO de la compañía y doctora en farmacia, “la clave está en reprogramar el sistema inmune del paciente para que deje de identificar las proteínas del cacahuete como una amenaza y pueda tolerarla sin desencadenar una reacción alérgica”.
La nanotecnología aplicada a la medicina tiene como objetivo optimizar la acción de los fármacos y moléculas activas, que por sí mismas no son capaces de alcanzar su nivel máximo de actividad. En esta línea, InnoUp Farma encapsula en nanopartículas de aproximadamente 200 nm, un extracto de cacahuete que contiene todas las proteínas alergénicas del mismo, enmascarando el efecto del alérgeno y provocando que el sistema inmune lo perciba de manera no agresiva.
La formulación se administra por vía oral y las nanopartículas, por su carácter bioadhesivo, se adhieren en la mucosa intestinal e interactúan de manera específica con las células del sistema inmune presentes en el intestino. Es ahí donde se generan una serie de marcadores que desarrollan una respuesta inmune a través de anticuerpos bloqueantes capaces de frenar la respuesta alérgica y, por tanto, desarrollando tolerancia al alérgeno.
Así las cosas, la administración diaria de la vacuna durante unos meses proporcionará una protección prolongada al paciente, y una vez finalizado el tratamiento, el mecanismo de acción de las nanopartículas permitirá obtener protección a largo plazo.
El éxito de la vacuna INP20 no solo ofrecerá una solución frente a la alergia al cacahuete, sino que también abrirá el camino hacia nuevos tratamientos para otras alergias alimentarias.
Según ha indicado la Dra. Ana Tabar, alergóloga e investigadora principal del estudio en el HUN, “formar parte de este ensayo representa una oportunidad real que ofrecerá un futuro con más opciones terapéuticas para millones de personas. Nuestro objetivo es ofrecer un tratamiento no invasivo que no solo proteja frente a reacciones graves, sino que permita vivir con mayor libertad y tranquilidad”.