El ghee es un tipo de mantequilla clarificada que ha sido usada en la cocina india durante siglos, y cuya producción implica calentar la mantequilla hasta que se separe en dos componentes: la grasa líquida por un lado y los residuos sólidos por otro.
En realidad, la grasa líquida es la que comunmente se denomina ghee, mientras que los residuos sólidos se descartan a travñes de un proceso que también elimina la lactosa y la caseína, lo que hace que este producto sea especialmente adecuado para aquellas personas que sufran intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche.
Así las cosas, el ghee, que se obtiene se obtiene al eliminar el agua, las proteínas y los azúcares presentes en la mantequilla, es un alimento rico en grasas sanas como ácidos grasos omega-3, ácido linoleico conjugado (ALC) y ácido butírico.
Además, aporta vitaminas A, E y K2, y algo de vitamina B12, y contiene minerales como calcio, fósforo, zinc, selenio, cobre. A pesar de su alto contenido calórico por su riqueza en grasas, con 700 kcal por 100 g de ghee, se trata de una grasa saludable
De esta manera, nos encontramos ante un producto culinario que tiene un sabor intenso y nutrido, siendo un ingrediente muy popular en la cocina india y otros países de la región, donde se utiliza para freír y dorar alimentos, pero también se agrega a ciertos platos como salsas y currys, para añadirles sabor y profundidad.
Además de su uso culinario, el ghee también ha sido utilizado en la medicina ayurvédica durante siglos, y se cree que tiene propiedades medicinales, tales como mejorar la digestión y reducir la inflamación.
Al ser un lácteo más digestivo que otros, ayuda a la digestión; hasta el punto de que en ayurveda, se consdera que estimula el agni, o fuego digestivo, lo que mejora la gastritis, el reflujo y la úlcera estomacal.
Tiene un efecto ligeramente laxante, además de ayudar a la función hepática y proteger la salud cardiovascular, equilibrando el colesterol y los triglicéridos
Por otra parte, es un alimento rico en antioxidantes, hasta el punto de que podría prevenir algunos tumores en el sistema digestivo; por no decir qe ayuda a regular la glucosa, prevenir la diabetes y controlar el peso.
Además, debidamente aplicado sobre la piel, llega a hidratarla y cuidarla en el caso de la piel quemada por el sol o con problemas alérgicos.