El dispositivo que acaba con los problemas de alergia en el hogar y que es tendencia

El dispositivo que acaba con los problemas de alergia en el hogar y que es tendencia

Durante las últimas semanas, nuestro país ha experimentado un incremento de las temperaturas fuera de lo común para esta época del año, y que supone algo así como que la primavera ha llegado de repente, trayendo como una de sus principales consecuencias la irrupción de los casos de alergia al polen que, año tras año, afectan en España a más de 8 millones de personas.

 

Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología clínica (SEAIC), las ocho especies de pólenes que más alergia generan son las gramíneas, ólea, cuoresaceas, plantagi, amarantáceas, urticacea, platanus y betula; mientras que los las principales plantas que los generan son el aliso, las amarantáceas, el abedul, la causarina, el avellano, el ciprés, el fresno, el olivo, o el pino,entre otros.

El polen son las partículas reproductoras de las plantas anemófilas que se transporta por el viento y cuya presencia se dispara durante la época de la polinización en primavera; y al circular por el aire, es muy difícil contener su impacto en aquellas personas a quien provoca reacciones alérgicas.

Dentro de casa, al no estar expuestos a la circulación del aire, se puede actuar más fácilmente sobre la incidencia del polen y la alergia, con medidas como cuidar la ventilación y la limpieza, procurar que todas las mañanas se renueve el aire dentro de la casa, y con la mayor frecuencia posible intentar limpiar las superficies donde puede acumularse el polvo. A

demás de tener en cuenta estos dos factores, el uso de un purificadorr de aire es una técnica cada vez más extendida para limpiar desde los gases contaminantes que llegan del exterior hasta el polvo en el que se acumula el polen que provoca la alergia.

Gracias a este tipo de purificadores de aire, se puede reducir hasta casi en un 100 % la circulación de partículas que provocan los síntomas más desagradables de la alergia como el asma, la rinitis o el picor, motivo por el que estos dispositivos se han convertido en tendencia, y arrasan entre los sufridores de las molestas alegias.

Para comprar un purificador de aire, en primer lugar hay que atender al presupuesto con el que contamos, ya que la gama de productos de este tipo abarca desde modelos que cuestan menos de cuarenta euros, hasta versiones de más de trescientos cincuenta.

Además, según los expertos, otro de los factores a tener en cuenta a la hora de comprar un purificador de aire es la dimensión del espacio done se va a colocar y las prestaciones y compatibilidades.

Productos