Para monitorizar la calidad del aire en el hogar y mejorar los síntomas de las alergias, se están pniendo de moda dispositivos inteligentes como el Smart Air Quality Monitor, que proporcionan un control exhaustivo de parámetros determinantes en las alergias. Se trata de un pequeño dispositivo inteligente de fácil instalación, cuyo uso permite controlar y hacer un seguimiento exhaustivo de la calidad del aire de nuestra casa a través de distintos parámetros como son las partículas en suspensión.
Cada año podemos observar cómo las reacciones alérgicas aparecen de forma más anticipada e intensificada por lo que, mantener a raya la calidad del aire de nuestro hogar se convierte en un factor clave para reducir y prevenir las alergias.
Las partículas que desencadenan los síntomas dependen de cada tipo de alergia, pero actualmente existen dispositivos inteligentes que podemos instalar en nuestro hogar para conocer el estado de la calidad del aire.
Y es que no solo el ambiente del exterior influye en la calidad del aire del interior de nuestra casa, sino también lo que hacemos a lo largo del día en nuestras casas como limpiar con productos químicos, duchas o baños que elevan la humedad del entorno, cocinar, pasar el aspirador, la limpieza del polvo e incluso usar el secador de pelo, encender una vela o fumar en el interior pueden mover ciertas partículas que respiramos que potencian los síntomas alérgicos.
Para solucionar estos problemas, se puede utilizar el Smart Air Quality Monitor, un pequeño dispositivo inteligente de fácil instalación, cuyo uso que permite controlar y hacer un seguimiento exhaustivo de la calidad del aire de nuestra casa a través de distintos parámetros como son las partículas en suspensión, compuestos orgánicos volátiles como el monóxido de carbono, la humedad y la temperatura.
Las partículas en suspensión responden a una combinación de polvo, polen, tierra y gotas líquidas que se quedan en el aire y, para las personas alérgicas, hacen que se incrementen sus síntomas como, la irritación de las vías respiratorias.
Los compuestos orgánicos volátiles se quedan en el aire y provienen de productos de limpieza, velas perfumadas, pinturas e incluso los propios muebles que tenemos en casa. También vienen de químicos como pegamentos o subrayadores, y al igual que las partículas, estos compuestos tienen un efecto negativo en el bienestar de personas sanas y, por ende, uno aún mayor en personas alérgicas.
En el caso de la humedad, mantener este parámetro en niveles adecuados es imprescindible para evitar la generación de moho que pueda ocasionar alérgenos y, por ello, activar posibles alergias. Los efectos relacionados con niveles altos pueden provocar problemas respiratorios como asma.
Por otra partem, un alto monóxido de carbono es igual a una mala calidad del aire; y este puede provenir de electrodomésticos que funcionan a base de gas o a través de la quema de leña en chimeneas o estufas, es importante mantener un control sobre ellos.
Una temperatura adecuada nos puede ayudar a suavizar posibles síntomas alérgicos que estemos experimentando, y por supuesto, para una comodidad en el hogar para personas sanas o enfermas.
Así las cosas, este dispositivo inteligente distribuido por Amazon, permite su control a través de Alexa, y todos estos niveles de calidad del aire se consultan fácilmente desde la App.
El dispositivo proporciona una nota media de todos los parámetros y detalla cada uno de ellos según su calidad en ese momento. Cada parámetro lo sitúa en tres colores: verde (calidad buena), naranja (calidad moderada) y rojo (calidad mala), y, como muestra cuál no es adecuado, se pueden tomar medidas para ello, como mejorar la ventilación con el exterior para bajar las partículas, los compuestos, el monóxido de carbono o igualar la humedad con el entorno.
De esta manera, podemos tener un control tanto dentro de casa como fuera gracias a Alexa que, además, permite crear rutinas para que, por ejemplo, se active un purificador de aire conectado si los niveles de partículas en suspensión son inadecuados.
Para gestionar la humedad, se puede conectar un humidificador que aumente la humedad interior, en caso de vivir en lugares con alta humedad como en zonas costeras, un deshumidificador ayudará a mantener unos parámetros de humedad ideales que contribuyan a mantener a raya alergias y una buena salud.
En el caso de la temperatura, del mismo modo, mantener un hogar conectado con la calefacción, el aire acondicionado o un ventilador permitirá que adaptemos la temperatura a las necesidades de nuestro hogar en cada temporada del año.