Las apps que te ayudan a sobrellevar la alergia...

Las apps que te ayudan a sobrellevar la alergia...

La primavera suele ser  complicada para los alérgicos, ya que justo en esta época suelen producirse esas la reacciones exageradas en el organismo que hacen que esta estación sea difícil de sobrellevar. Por suerte, son numerosas las aplicaciones que podemos descargar en nuestro teléfono móvil y que pueden ayudarnos a conocer los niveles de polen y otros datos de interés, de mucha utilidad para quienes padecen alergias. 

 

En España hay casi 14 millones de personas alérgicas, motivo por el que los creadores de apps se han ocupado con atención de esta cuestión, y que ha motivado que existan multitud de opciones para informar sobre la situación del polen o mantener a raya los momentos más álgidos de nuestra alergia.

Entre todas estas aplicaciones, desde Infoalergico hemos seleccionado algunas que pueden resultarte muy útiles, si eres de esas personas que sufren de alergia. Estas son:

  • AlergiApp

Esta app móvil destaca porque incluye una serie de mapas polínicos mensuales de toda España que permiten comprobar los niveles por cada tipo de alérgeno. Además, cuenta con una sección de noticias y consejos para ayudar a mejorar el estado de salud de los alérgicos e incluye un sistema de alertas con información sobre toda clase de alergias, hasta el punto de que, si es necesario, es capaz de localizar el centro médico más cercano con el especialista que necesites.

  • Intolerapp

Esta app está enfocada hacia las alergias alimentarias, por lo que para comenzar a utilizarla será necesario introducir los alimentos a los que tienes alergia, con lo que te ayudará a decidir qué alimentos consumir o no. Cuenta con una gran base de datos de más de 10.000 productos de los principales supermercados, y solo habrá que escanear el código de barras de un producto para que para informarte sobre si tiene algún alérgeno concreto no desedado. De esta manera, ya no será necesario buscar etiqueta por etiqueta el contenido de los alimentos a la hora de hacer la compra.

  • Pollen

Permite disponer de una predicción de polen de tu región para los próximos tres días, y además, ofrece la opción de comprobar los riesgos de la alergia y registrar síntomas a diario. Se trata de opciones que pueden personalizarse por tipo de alérgeno. Además, se pueden programar recordatorios para visitas médicas o acceder desde el app a la enciclopedia de las plantas y saber las distintas reacciones que estas causan.

  • R-Alergo

Se trata de una aplicación está desarrollada por el Hospital de la Fe de Valencia en colaboración con la Universidad Politécnica, y pasa por ser una de las aplicaciones más completas de este ámbito. Para empezar a utilizarla será necesario crear un perfil e introducir tus datos. A partir de ahí, se podrá disfrutar de la ayuda de mapas para saber por dónde debes evitar moverte, especialmente en primavera, para no entrar en contacto con tus alérgenos. Además, la aplicación tiene geoposicionamiento, que ayuda calcular la distancia y el tiempo de paseo ideal.

  • Niveles de Polen

Esta aplicación móvil recoge en tiempo real la medición de 85 estaciones de España, Andorra y Portugal para informar sobre los niveles de polen. Se trata de una app muy básica, y su mayor ventaja es que no ocupará demasiado espacio en tu móvil mientras cumple su servicio.

Productos