Las alergias aparecen cuando el sistema inmunológico reacciona ante una sustancia extraña que hay en el ambiente o un alimento, produciendo sustancias conocidas como anticuerpos que identifican a un alérgeno en particular como dañino.
Así las cosas, las personas que padecen diversos tipos de alergias pueden encontrar alivio usando extractos naturales de plantas y alimentos que actúan como antihistamínicos y que bloquean la actividad de la histamina en el cuerpo, una proteína que genera estornudos, picazón en los ojos y picazón en la garganta.
Los medicamentos de venta libre y los antihistamínicos recetados suelen ser eficaces para aliviar los síntomas de las alergias, pero pueden causar algunos efectos secundarios, tales como somnolencia o náuseas. De esta manera, para evitar posibles complicaciones, los expertos recomiendan algunos antihistamínicos naturales que pueden ayudar a aliviar las molestias generadas por las alergias. Estos son:
- Té verde
Debido a su contenido de quercetina y catequinas, dos sustancias con acción antioxidante que disminuyen la liberación de histamina, puede ayudar a aliviar las molestias de las alergias. Para preparar esta bebida se requiere de una cucharada de té verde y una taza de agua. Se vierte el té verde en el agua hirviendo, se deja reposar diez minutos y se consume. La recomendación es no tomarlo más de tres veces al día.
- Vitamina C
Esta vitamina estimula el sistema inmunológico y actúa como un antihistamínico natural. Según un estudio de 2018 en el que se analiza la vitamina C como tratamiento de la alergia, concluye que el estrés oxidativo juega un papel clave en las enfermedades alérgicas y dado que esta vitamina es un poderoso antioxidante y antiinflamatorio, puede actuar como un tratamiento para las alergias. Los investigadores observaron que las dosis altas de vitamina C intravenosa reducían los síntomas de la alergia, al tiempo que reportaron que una deficiencia de la misma podría conducir a enfermedades relacionadas con la alergia.
- Ortiga
La infusión de ortiga es otro de los remedios naturales para controlar los síntomas de la alergia. Se dice que sus propiedades disminuyen la presencia de alérgenos en las vías respiratorias y calman la congestión. Para prepararla se requiere de una cucharada de ortiga y una taza de agua. Se pone a hervir la planta con el agua y se lleva al punto de ebullición y se deja que se realice la decocción a fuego lento durante diez minutos. Cuando esté lista se deja reposar y se toma hasta dos veces al día.
- Bromelina
Se trata de una enzima que se encuentra en el núcleo y el jugo de las piñas y también está disponible como suplemento. Se trata de un remedio natural que de manera popular se ha utilizado para la hinchazón o inflamación, especialmente de los senos paranasales y después de una lesión o cirugía. Una investigación realizada con ratones sugiere que la bromelina puede reducir la sensibilización alérgica y la enfermedad alérgica de las vías respiratorias gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antialérgicas. No obstante, en algunas personas puede causar reacciones adversas tales como cambios en la menstruación, malestar estomacal y ritmo cardíaco acelerado. Además, las personas que son alérgicas a la piña deben evitar la bromelina.
- Yogur natural
Los cultivos vivos que contiene el yogur natural ayudan a mejorar la actividad de la microbiota o flora bacteriana para reforzar la acción del sistema inmunológico. Sustancias como los Lactobacillus acidophilus o los bifidus se han relacionado en algunos estudios con la disminución del riesgo de alergias.