Lanzan un nuevo tratamiento para los síntomas de rinoconjuntivitis en alérgicos a las gramíneas

Lanzan un nuevo tratamiento para los síntomas de rinoconjuntivitis en alérgicos a las gramíneas

Diater Laboratorios acaba de presentar el primer tratamiento de inmunoterapia con alérgenos por vía intradérmica comercializado, que aporta ventajas como la reducción del tratamiento, siendo necesarias tan solo 6 administraciones anuales y utilizando un sistema de administración indoloro que reduce notablemente la asistencia del paciente a los centros hospitalarios.

 

Diater, una empresa biofarmacéutica especializada en alergia, ha desarrollado el primer tratamiento comercializado con un extracto polimerizado para administración por vía intradérmica (IDITGRASSR), para los síntomas de rinoconjuntivitis y asma bronquial de pacientes alérgicos a las gramíneas.

Este tratamiento está protegido por una patente que avala la evolución tecnológica aplicada en este producto, de forma que, según ha señalado el Dr. Francisco Javier Sola, especialista del Servicio de Alergia del Hospital Ramón y Cajal, “es un producto nuevo para inmunoterapia que ha demostrado una menor necesidad de alérgeno, con un esquema de administraciones para el paciente reducidas al máximo, manteniendo un alto perfil de seguridad combinada con una eficacia demostrada científicamente desde el primer año de tratamiento”.

Así lo desvela el ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en pacientes con rinoconjuntivitis o rinitis alérgica al polen de gramíneas, en el que han participado cerca de 150 pacientes de 11 hospitales y cuyos resultados, que han sido publicados en la revista Clinical and Experimental Allergy 20201, muestran que la propuesta intradérmica de administración de alérgenos es segura y eficaz.

En este sentido, el Ricardo Palacios, director general de Diater, ha señalado que “los ensayos clínicos han permitido correlacionar directamente la dosis diagnóstica (establecida mediante la administración del alérgeno intradérmicamente) y la dosis terapéutica, esta última en términos de seguridad (establecida en el diagnóstico cutáneo) y eficacia en varios ensayos clínicos”.

Según ha explicado el Dr. Sola, los beneficios más importantes del producto para el paciente son “su seguridad, con un número de reacciones adversas poco significativo; su eficacia, permitiendo una importante reducción del consumo de medicación y, su novedoso dispositivo de administración, que anula la sensación dolorosa que representa la administración de cualquier vacuna, garantizando la administración del tratamiento en la zona exacta de la piel del antebrazo del paciente”.

Por su parte, José Ángel López, CEO de Diater, ha asegurado que se sienten muy orgullosos con el lanzamiento del producto y ha destacado que “seguiremos ofreciendo novedades en nuestras líneas exclusivas y especializadas tanto en el área de diagnóstico, como del tratamiento de las alergias, continuando con nuevos alérgenos moleculares, y ampliando el portfolio de las presentaciones intradérmicas, que son líneas diferenciadoras, innovadoras y de última generación de Diater”.

Productos