Alertan de los productos hortofrutícolas más sensibles al uso de pesticidas

Alertan de los productos hortofrutícolas más sensibles al uso de pesticidas

Habitualmente en esta época del año tomamos todo tipo de fruta con mucho gusto, pero no siempre nos paramos a pensar si hacemos bien consumiéndola. Para nuestra tranquilidad un nuevo estudio ha elaborado la lista de las frutas más limpias, es decir, las que están menos contaminadas por pesticidasque, con lo que las podemos consumir sin problemas.

 

Así las cosas, según la Guía del consumidor sobre pesticidas en productos agrícolas elaborada por el Environmental Working Group (EWG), el aguacate se corona como la fruta con menor cantidad de residuos de pesticidas. En segundo lugar aparece el maíz dulce, mientras que tercer, cuarto y quinto puesto son para la piña, la cebolla y la papaya.

Por el contrario, entre las frutas más contaminadas aparecen las fresas, las espinacas, la col rizada, los melocotones y las peras, ya que toda sellas contenían al menos dos pesticidas tras su análisis consiguiente.

Para elaborar este informe, el EWG ha estudiado más de 45.000 muestras de 46 tipos de frutas, a las que realizó un análisis en profundidad con el objetivo de señalar la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y el uso de productos naturales en nuestro organismo.

Sobre el aguacate, el informe señala que su limpieza procede de tener una piel gruesa y protectora, que sirve de barrera natural contra las plagas.

Todo esto tiene que ver con algunas prácticas agrícolas responsables, y que este tipo de explotaciones no tienen por qué estar certificadas como ecológicas para que sus productos estén limpios.

Debido a que los aguacates cumplen con las normas sobre productos pesticidas de manera estricta, podemos llegar a la conclusión de que los agricultores pueden optar por otras prácticas sostenibles y garantizar el bienestar general de sus cultivos.

Organizaciones