El mundo al revés: Cuando los animales son alérgicos a las personas...

El mundo al revés: Cuando los animales son alérgicos a las personas...

En España, alrededor del 6% de la población tiene alergia a algún animal... pero, ¿y si sucede al revés? Pues si, nuestras mascotas también pueden desarrollar alergias cuyos síntomas se asimilan bastante a los que esta provoca en las personas, y entre ellos se encuentra, aunque extrañamente, la posibilidad de que nuestra mascota sea alérgica a su dueño.

 

Las alergias son causadas por una reacción exagerada del sistema inmunitario a una sustancia que entra en contacto con el organismo, como el polen, un alimento o, en nuestro caso, la saliva u otras sustancias de las mascotas. De esta forma, hay perros o gatos que no pueden comer ciertos alimentos porque reaccionarán mal a sus componentes. Algunos, incluso, también pueden ser alérgicos al sol, por ejemplo.

En esa lista de posibilidades también se encuentran los seres humanos, de manera que un perro o un gato, pueden ser alérgicos a sus propietarios, o a cualquier otra persona. En realidad, no son aléérgicos a la personas, sino a las células muertas de la piel de las mismas, lo que conocemos como caspa.

De esta manera, según explica Claire Asher en Science Focus, algunas mascotas pueden incluso ser alérgicas a la caspa de otros animales, algo así como si nosotros fuéramos alérgicos a otros seres humanos.

Esta periodista científica y doctorada en Genética, Ecología y Evolución (GEE) por la Universidad de Leeds, ha señalado que los síntomas de alergia en estos casos suelen ser los comunes, como la dificultad para respirar o la irritación de la piel. En este sentido, Asher ha afirmado que "las reacciones de las mascotas se deban a la caspa humana es algo que siempre provoca un poco de tristeza en los dueños, pero hay solución".

En el caso de los gatos, los síntomas pueden manifestarse como dermatitis miliar, que se observa a través de pequeñas costras o pelo faltante, por lo general alrededor de la zona de la cabeza y el cuello, aunque puede ocurrir en otras partes. En este sentido, Raelynn Farnsworth, miembro del Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Washington, ha señalado "que las reacciones de las mascotas se deban a la caspa humana es algo que siempre provoca un poco de tristeza en los dueños".

Así las cosas, los animales que reaccionan a la caspa humana suelen reaccionar ante otros alérgenos también, lo que significa que el veterinario puede tratar la alergia de la mascota como haría tu alergólogo contigo, ya sea con vacunas contra la alergia, o gotas orales que contienen pequeñas cantidades de los alérgenos en cuestión.

De esta manera, si crees que tu mascota podría estar desarrollando una alergia, acércate a su veterinario, ya que él podrá aconsejarte cómo tratarlo en caso de que esta exista de verdad.

Organizaciones