¿Qué elementos del coche es preciso revisar para evitar las alergias primaverales...?

¿Qué elementos del coche es preciso revisar para evitar las alergias primaverales...?

La llegada de la primavera supone para numerosos conductores una serie de problemas ligados a las alergias, tales como estornudos u ojos lagrimosos que dificultan la conducción, por no hablar de que el sol empieza a ser más fuerte y las horas de luz se alargan, motivo por el que es importante tener siempre a mano las gafas de sol, y no llevarlas en la guantera, ya que al buscarlas, el conductor podría distraerse en la conducción.

 

Por otra parte, según recoge un amplio reportaje publicado por el diario ABC, no se debe descuidar el vehículo, de modo que en primavera, será necesario revisar especialmente una serie de elementos importantes, no sólo para garantizar la seguridad, sino también conseguir que el conductor y los pasajeros vayan cómodos, algo importante con las alergias propias de esta estación y los millones de desplazamientos que se producen en Semana Santa. Estos elementos son a revisar para evitar las alergias son:

  • Sistema y carga de aire acondicionado

Con el aumento de las temperaturas, es importante que el sistema de climatización funcione correctamente. Con el paso del tiempo el circuito puede perder gas progresivamente. Si es necesario hacerlo con más frecuencia, seguramente el sistema tenga algún fallo y, por lo tanto, se debe realizar una revisión del sistema. Esta recarga de aire se debe hacer en un sitio profesional donde cuenten con gas homologado; y se aconseja recargar el aire acondicionado del coche cada 2 años. Si no se cambia el gas del aire acondicionado, no se podrá regular la temperatura dentro del habitáculo. Igualmente, habrá un aumento de bacterias en el interior del coche y el ambiente se verá perjudicado.

  • Filtro de polen

Es especialmente importante sustituirlo en primavera, sobre todo, si alguno de los pasajeros habituales tiene alergia al polen. Este elemento es el encargado de filtrar el aire exterior que llega a través de los conductos y evita que los pasajeros lo respiren. Además, ofrece una mayor calidad de aire y un mayor confort.

  • Filtro de aire

Es necesario para que el motor funcione, y su misión pasa por garantizar que el aire que llega a los cilindros, donde se mezcla con el combustible para generar la combustión, esté completamente limpio y libre de impurezas. Si el filtro está en mal estado, deja entrar sustancias en el motor y algunas piezas quedarían dañadas. Además, con este filtro, el aire que entra en el motor está completamente limpio, optimizando su rendimiento, retrasando la aparición de averías y manteniendo el lubricante más limpio. Por contra, con un filtro de aire obstruido se produce un bajo rendimiento del motor y un mayor consumo de combustible. Así las cosas, se recomienda cambiar el filtro según las indicaciones del fabricante, que suele ser cada año o cada 20.000 kilómetros.

  • Cristales

Ccon el buen tiempo proliferan los mosquitos, los cuales se quedan pegados al parabrisas, de modo que para garantizar una correcta visión y evitar destellos, será importante que la luna delantera y trasera estén limpias y en perfecto estado. También será necesario contar con un lavaparabrisas adecuado y en los niveles correctos., ya que no hay nada más molesto que activarlo y no tener líquido que ayude a ver mejor. Además, existen productos específicos para las altas temperaturas y para la eliminación de marcas de insectos.

  • Escobillas

Es necesario comprobar el buen estado de las escobillas, ya que no deben estar cuarteadas, con el objeto de que hagan un correcto barrido. Podemos saber que es el momento de cambiarlas si después de activar el limpiaparabrisas se percibe que los cristales han quedado empañados o hay algunas zonas que siguen sucias. También es el momento de sustituirlas si hacen movimientos o ruidos anómalos. Los expertos recomiendan cambiar las escobillas cada año o año y medio, y antes si han tenido mucho uso.

Además, no podemos olvidar el resto de elementos necesarios para una conducción segura, tales como los neumáticos, el sistema de frenado, los frenos, la dirección, los amortiguadores, la iluminación… o sea, será necesario comprobar aquellos puntos que se deben controlar todo el año de forma periódica, también en primavera.

Organizaciones