La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid investiga las causas de una reacción alérgica en la escuela infantil municipal Pippi Langstrump de Rivas Vaciamadrid, gestionada por Fuhem y situada en las instalaciones de la Ciudad Educativa Municipal Hipatia, de este municipio madrileño.
Según la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid hay 16 menores afectados, todos ellos con síntomas leves, tales como erupciones cutáneas, ronchas, picor o ardor.
Todo ocurrió cuando niños y niñas de 1 año de una de las aulas de la escuela infantil comenzaron a notar los citados síntomas, coincidiendo con la comida. Este centro de la escuela infantil Pippi Langstrump comparte cocina con el resto de niveles educativos que imparte Hipatia, abarcando desde 0-3 años hasta Bachillerato y algunos títulos de FP, pasando por segundo ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria.
Los responsables llamaron de inmediato al 112 y Salud Pública, tras lo cual varias ambulancias y efectivos de la Policía Local se personaron en el lugar, atendiendo en total a 16 niños y niñas de 0 a 3 años con sintomatología leve; aunque una menor afectada fue trasladada a Urgencias del Hospital del Sureste, por una patología previa de base.
Según han detallado desde el centro «ante la duda de que dicha reacción pudiese ser producida por algún alimento, se ha clausurado el servicio de comedor de todo el colegio, ofreciendo una alternativa ante esta suspensión». Adicionalmente, se ha dado aviso a las familias para que, en la medida de lo posible, recogieran a sus hijos e hijas.
El centro ha facilitado a Salud Pública muestras de la comida servida ese día, que consistía en crema de puerros, pollo asado a las finas hierbas con verduras de temporada, pan y yogur, tal y como preveía el menú, «a pesar de que se haya descartado la intoxicación».
Desde Fuhem, la entidad que gestiona tanto Hipatia como la escuela infantil Pippi Langstrump, han explicado que «todo indica que no es de origen alimentario, ya que los síntomas han sido cutáneos y no se han producido vómitos o diarreas».
En la misma línea, fuentes del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid aseguran que el personal del SUMMA que atendió el aviso trasladó al centro y a los representantes municipales que «descartaba» el origen alimentario de la reacción alérgica. Sin embargo, la Dirección de Salud Pública de la Comunidad de Madrid mantiene todavía abierta esta hipótesis, entre otras posibilidades, e investiga «una posible toxiinfección alimentaria, no confirmada».
Fuentes de la Consejería han informado en este sentido que «la investigación sigue abierta para esclarecer la fuente de infección, y esto lo tienen que determinar los análisis de Salud Pública, que es el órgano competente para realizarlos».
Por su parte, «siguiendo las indicaciones de salud pública», el centro ha indicado que realizará una revisión y limpieza específica, pese a no haberse producido ningún cambio en los productos utilizados,de los espacios comunes de la escuela infantil «para ver si es posible detectar el motivo de la reacción: insectos, plantas, etcétera». También se mantendrá la «observación del alumnado» en los próximos días.