Si se padece secreción nasal, es probable que se sufra de rinitis, una inflamación de las fosas nasales que, a menudo, viene acompañada de congestión, secreción nasal, estornudos, una garganta irritada, tos y fatiga.
Si la secreción nasal se debe a la rinitis alérgica, entonces es mejor tomar un antihistamínico; sin embargo, si es causada por una rinitis no alérgica, es decir, un virus como el del resfriado o la gripe, existen muchos otros remedios caseros que pueden ayudar a encontrar alivio.
La rinitis alérgica se asocia con alergias, de modo que cuando se padece una alergia, el cuerpo libera una sustancia química llamada histamina, que activa las glándulas mucosas de la nariz para aumentar la producción, lo que provoca secreción nasal.
Las causas de esta mal pueden ser el polen de árboles, hierbas y malezas, el moho, los ácaros del polvol la caspa de mascota...etc.
Una nariz que moquea suele durar entre 7 y 10 días, y esto puede ser causado por alergias o situaciones como un resfriado, un cambio de temperatura o irritantes en el aire.
Entre los remedios sencillos y caseros que pueden servir para luchar contra la secreción nasal, y que han sido recogidos por el portal Busimess Insider, destacan:
- Suénate la nariz
Asegúrate de soplar a través de una fosa nasal de una en una; de lo contrario, puedes generar presión que dispare la mucosidad en los senos paranasales en lugar de drenarlos.
- Bebe mucho líquido
Esto puede ayudar a mantener húmedos los tejidos nasales, lo que puede suavizar cualquier congestión. Mantenerse hidratado también ayudará al cuerpo a combatir cualquier infección o virus que pueda estar causando la secreción nasal. Según el John Hopkins Medicine, la deshidratación puede provocar que las membranas mucosas se sequen, lo que empeora la congestión.
- Usa un humidificador
Si bien un humidificador puede empeorar las alergias en interiores, como aquellas motivadas por los ácaros del polvo y al moho, una habitación demasiado seca también puede irritar las fosas nasales. El objetivo es mantener la humedad relativa del hogar entre el 40 y el 50 %; ya que si es más alto que eso, se crea un entorno en el que prosperarán los ácaros del polvo y el moho.
- Aplica un paño húmedo y tibio
Poner un paño húmedo y tibio sobre la cara varias veces al día puede ayudar a aliviar los senos paranasales, que pueden irritarse con el aire seco. La inflamación de los senos paranasales puede ser extremadamente dolorosa, por lo que agregar una presión ligera y cálida, reducirá la hinchazón y aliviará cualquier síntoma.
- Hazte un enjuague nasal con solución salina
El uso de un enjuague nasal con solución salina puede eliminar los alérgenos, los virus y las bacterias de la nariz y ayudar a eliminar la mucosidad atrapada. Un enjuague nasal con solución salina puede ser una forma rápida de detener la secreción nasal, especialmente a primera hora de la mañana y antes de dormir.
- Mantén la cabeza erguida
Cuando se duerme, se debe tratar de mantener la cabeza elevada, ya que esto permite un mejor drenaje de las fosas nasales. Para elevar la cabeza mientras se duerme, es bueno boca arriba, apóyrse en las almohadas. Además, usar dos almohadas podría hacer que esto fuera más fácil.
- Toma descongestionantes
Los descongestionantes secan y reducen las fosas nasales inflamadas; pero el uso excesivo de descongestionantes puede causar nerviosismo y aumento de la presión arterial. Los médicos recomiendan no usar descongestionantes más de 3 a 5 días; de manera que si la rinitis, alérgica o no alérgica, se vuelve crónica, esto puede aumentar el riesgo de contraer una infección bacteriana. Si sucede, será recomendable consultar a un médico que puede recetar antibióticos.
- Usa vapor
El uso de vapor puede ayudar a aliviar la secreción nasal y hacer que se respire con más facilidad. El vapor producido por las duchas tibias, las bebidas calientes y los vaporizadores ayudará a calmar las fosas nasales y reducirá la inflamación en las fosas y las cavidades nasales. Para evitar el riesgo de quemaduras, se puede dejar que el agua se enfríe un poco antes de utilizar el vapor. Por otra parte, es bueno mantenerse alejado del vapor, en lugar de colocar la cara o las manos directamente sobre o frente a él.
- Evita posibles irritantes
Tanto la rinitis alérgica como la no alérgica pueden empeorar con irritantes como el pelo de las mascotas, el polvo y el humo. Cuando se sufren síntomas, se recomienda evitar estas cosas, aunque como no siempre es posible, se pueden usar mascarillas, lavarse las manos regularmente y ducharse después de la exposición para ayudar a limitar el impacto.
- Recurre a las friegas
Los ungüentos mentolados y a base de hierbasalivian la congestión nasal al aumentar el flujo sanguíneo dentro de los senos paranasales. Repletos de hierbas potentes, estos remedios se usan mejor por la noche, ya que tienen un olor fuerte.