Publican una guía de consejos de convivencia para normalizar la dermatitis atópica

Publican una guía de consejos de convivencia para normalizar la dermatitis atópica

La Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) acaba de publicar la primera guía de consejos dirigida a la población general sobre convivencia con personas con Dermatitis Atópica Grave (DAG), cuyo objetivo es modificar la percepción de una enfermedad sobre la que aún existe una importante falta de información y conocimiento, lo que deriva en un gran estigma social hacia las personas que la sufren.

 

En España se calcula que más de 2 millones de personas conviven diariamente con dermatitis atópica y, entre todos ellos, más de 30.000 adultos y 20.000 niños que sufren esta patología en su forma más grave (DAG): lesiones cutáneas, picor constante e intenso, sequedad y/o grietas en la piel.

Más allá de estas molestias físicas, uno de los principales retos a los que se enfrentan las personas con DAG es el impacto que puede tener la enfermedad en su salud mental, de manera que el 86 % de los pacientes ve tan perjudicada su autoestima que afirma evitar actividades cotidianas como bañarse, llevar pantalones cortos, faldas o camisetas de manga corta.

En este contexto, el mero hecho de exhibir el cuerpo con eccemas y rojeces puede ser traumático para muchos, afectando a su autoestima hasta el punto de derivar en depresión.

Enmarcada en la campaña #HistoriasConLuz, la guía de consejos se ha creado a partir de las historias y relatos recibidos durante más de 2 años por parte de pacientes y cuidadores reales, y en ella se establecen 10 puntos clave que buscan, sobre todo, educar a la población que no tiene la enfermedad y que juega un rol fundamental en su normalización en la sociedad.

A través de las distintas indicaciones y observaciones que se recogen en el documento, se establecen unas bases que persiguen ayudar a mejorar el bienestar psicológico y emocional de las personas con DAG, así como generar visibilidad alrededor de la enfermedad y sus consecuencias.

#HistoriasConLuz es una iniciativa que pusio en marcha la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) en 2021, y durante estos dos años, la plataforma ha recogido increíbles historias y relatos de superación de pacientes y cuidadores reales, construyendo la primera biblioteca de historias con luz del mundo.

Después de superar el medio centenar de historias, la biblioteca se refuerza como un punto de encuentro virtual para que todos aquellos pacientes y cuidadores que lo necesiten puedan hallar información, inspiración y motivación a través de historias reales de superación de otros pacientes.

Organizaciones