¿Cómo afecta el tiempo a la alergia al polen...?

¿Cómo afecta el tiempo a la alergia al polen...?

Sabemos que la alergia al polen llega con una sintomatología causada por la sensibilización clínica a los alérgenos presentes en los pólenes; y que los síntomas de polinosis pueden aparecer a cualquier edad, aunque su inicio suele ser más frecuente en la infancia y juventud... pero no todos los pacientes polínicos presentan sintomatología los mismos meses del año.

 

La severidad de la clínica alérgica suele depender de los niveles de polen atmosférico y de la exposición del paciente durante la estación polínica específica, por lo que puede variar de año en año.

En los días de viento los pacientes acusan más sintomatología y por el contrario cuando llueve mejoran... y lo mismo pasa con las horas del día, ya que existen horas con más bajos niveles de polen.

Un nuevo estudio presentado en la Reunión Científica Anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) ha revelado que los recuentos de polen más bajos se producen entre las cuatro de la madrugada y el mediodía. En este sentido, el alergólogo Stanley Fineman, miembro de la organización y autor principal del estudio ha explicado que "las personas alérgicas al polen pueden beneficiarse, en general, de saber a qué horas del día los recuentos de polen son más elevados".

Fineman ha añadido que "controlamos los niveles de polen por hora en tres zonas de Atlanta durante una semana utilizando un sensor automatizado de imágenes de polen en tiempo real y descubrimos que los niveles de polen más bajos se daban entre las 4.00 de la mañana y el mediodía. Los niveles más altos de polen se daban entre las 2:00 y las 9:00 de la noche", y ha recordado además que "hay formas de disminuir el impacto del polen durante la temporada de alergias, como cerrar las ventanas y quitarse los zapatos y la ropa cargada de polen cuando se entra por la puerta, y echar inmediatamente la ropa en la lavadora".

Para concluir, el especialista ha sugerido que "si te gustan las actividades al aire libre, debe saber cuándo es el momento en que los niveles de polen son más bajos, y qué horas son las mejores para estar al aire libre. Las aplicaciones meteorológicas y los sitios web son una buena forma de controlar los niveles de polen en su zona".

Organizaciones