Besos para evitar la alergia al polen

Besos para evitar la alergia al polen

amor-beso-campo-alergia

Hay estudios que demuestran que los besos alargan la vida, reducen el estrés y refuerzan el sistema inmunitario; sin embargo, a la hora de atender nuestra salud en relación con los besos, también es cierto que son el origen de herpes, caries y resfriados, además de servir para transmitir hasta 250 virus y bacterias.

Pero no todo es negativo en este sentido, ya que un estudio de origen japonés afirma que 30 minutos de besos apasionados podrían ayudar a controlar la alergia al polen. La conclusión de este estudio viene a decir que besarse reduce la producción de histamina, una sustancia química que es segregada como respuesta alérgica al polen.

 

Cuando besamos liberamos endorfinas y hormonas ligadas al cariño y la ternura, como la dopamina y la oxitocina. Además, los especialistas destacan que podemos llegar a mover hasta 36 músculos, y el latido de nuestro corazón puede ponerse de 0 a 100 en un segundo.

A parte de estar demostrado que los besos son adictivos, distintos investigadores han probado que un beso apasionado aumenta el pulso y la presión arterial, dilata las pupilas y hace que la respiración sea más profunda.

Por otra parte, el cerebro de los amantes registra mayor actividad cerebral en las regiones que guían el placer, la motivación y la recompensa, las mismas que se activan por adicción.

Los investigadores japoneses nos animan pues a olvidarnos de bacterias y demás sustancias alergenas, y vienen a decirnos que la vida son dos días, y que estos se disfrutan mucho más con besos.