La DGT avisa del peligro de las alergias para los conductores

La DGT avisa del peligro de las alergias para los conductores

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado a través de su cuenta de Twitter la importancia de tener cuidado con los síntomas de las alergias y con la medicación que se receta para lsa mismas, al tiempo que recomienda a los conductores con alergia que sigan algunos consejos. Estos son:

  • Consulte al médico. Si los síntomas se repiten habitualmente, desaparecen al llover para volver luego y nunca producen fiebre, se trata de alergia.
  • Advierta al médico de que es conductor: si se conduce habitualmente, hay que contárselo al doctor para que pueda recetar medicamentos poco o nada sedativos.
  • Utilice las ventanillas y las gafas de sol: si el coche no tiene filtros HEPA, suba las ventanillas y no active el aire acondicionado, ya que entrará más polen y sufrirá un ataque alérgico. El uso de gafas de sol protege los ojos de alérgenos, reduciendo el picor y el lagrimeo.
  • Evite conducir al amanecer y en zonas húmedas, ya que hay mayor concentración de polen.
  • Limpie el coche, especialmente si ha llevado una mascota (perro, gato…), ya que su pelo es bastante alérgico.
  • Planifique el viaje: antes de llegar a cualquier lugar, infórmese del nivel de polen que existe en su destino. 
  • No ingiera bebidas alcohólicas si está en tratamiento y es conductor, ya que podría superar la tasa de alcoholemia permitida y, además, el alcohol potencia los efectos negativos, como la somnolencia, de los medicamentos.

Por otra parte, la DGT ha advertido de que algunosprincipios activos presentes en los fármacos para la alergia pueden tener efectos sobre la capacidad de conducción. Entre ellos destacan:

  • Mequitazina
  • Tietilperazina
  • Dimenhidrinato
  • Doxilamina
  • Dexclorfeniramina
  • Difenhidramina
  • Prometacina
  • Mepiramina
  • Clemastina
  • Alimemazina

Instituciones