Boletín infoalergico.com, 15 de Noviembre de 2018
 |
|
 |
|
|
15 de Noviembre de 2018 |
|
|
|
 Una persona con alergia puede consumir Omega 3, sin embargo, debe tener la precaución de fijarse en los componentes para confirmar si sus ingredientes forman parte de su lista de alergias. Por ejemplo, quienes sufran de alergia al Salmón y a la trucha por ejemplo, no pueden consumir todo tipo de Omega 3. Los alimentos donde se encuentra el omega en mayor concentración son los pescados azules, como el atún, el salmón, las sardinas y las anchoas. Son precisamente estos últimos lo que conforman el omega 3...
 Los aspirantes de MasterChef Celebrity se enfrentan a un programa cargado de emociones a flor de piel y tensión, así como de complicados retos. Según avanza el programa, el listón va siendo más alto, lo que hace que los aspirantes tengan que poner toda la carne en el asador. En el próximo programa se celebrará una de las pruebas más importantes de su historia, en la que los concursantes deberán elaborar un menú específico, el cual será asignado al azar, que será apto para alérgicos e intolerantes...
 De acuerdo con un estudio publicado por The National Institute of Health, cuando alguien padece alergia a la joyería de fantasía, lo correcto es denominar esta reacción como dermatitis por contacto, un tipo de padecimiento que se presenta como alergia de la piel por el rechazo al Níquel. Según explican los investigadores, la joyería de fantasía regularmente está hecha de Níquel, un metal que puede causar alergia en la piel, sobre todo en las personas que son sensibles a este material, por lo que...
 Un grupo de investigadores brasileños ha logrado, en modelos experimentales, prevenir que el asma alérgica progresara gracias a que aumentaron la cantidad de una proteína, la cual, a su vez, bloqueó los linfocitos TCD4+ responsables de producir una citoquina que desencadena una cascada de eventos que provocan la aparición y progresión de la enfermedad. Los investigadores, cuyo trabajo ha sido publicado en el Journal of Allergy & Clinical Immunology, realizaron experimentos con cultivos celulares de ratones y humanos, así...
 Algunas compañías aéreas de Estados Unidos han ido retirando de su menú uno de los alérgenos más peligrosos para quienes sufren alergia a cacahuetes y frutos secos. No obstante, resulta casi imposible saber si los pasajeros llevan o consumen cacahuetes u otros frutos secos propios durante el vuelo, así que algunas compañías han propuesto que los pasajeros con alergias severas puedan embarcar antes en los vuelos para limpiar las mesitas y zonas de viaje y evitar cuaquier posible contaminación. Se trata de algo que ya hace tiempo...
 Una investigación sobre la alergia a la proteína de la leche se ha hecho merecedora del Premio Internacional Hipócrates de Investigación Médica sobre Nutrición Humana-Central Lechera Asturiana (CLAS). En su decimocuarta edición, el jurado ha otorgado el galardón al trabajo Microbiota y parámetros fecales de niños con alergia a la proteína de la leche de vaca no mediada por IgE tras dieta de exclusión láctea, cuyos autores son los investigadores del Instituto de Productos Lácteos...
 La mayoría de personas pueden consumir toda clase de alimentos sin el menor problema; sin embargo, el número de alérgicos e intolerantes ha aumentado considerablemente con el paso de los años. Según los expertos, este incremento se debe a diversos factores que la propia población ha fomentado como, por ejemplo, la sobreprotección del sistema inmunológico con vacunas, medicamentos o exceso de higiene; la introducción tardía de ciertos alimentos en los bebés o el avance científico en lo que a pruebas y exámenes...
 El asma afecta al 5 % de la población adulta en España, y muchos de los casos tienen un origen alérgico. Por su parte, la alergia respiratoria afecta a una cuarta parte de la población en los países desarrollados, y es una de las causas más frecuentes de consulta médica. Las principales manifestaciones de la alergia respiratoria son la rinitis y el asma alérgicas. Hasta un 50 % de los pacientes con alergia respiratoria son sensibles a los ácaros del polvo doméstico, que constituyen uno de...
|
|
 |


